QUIERES DARTE UN PASEO POR LA MINA DE CASTELLOTE???
|
La fotogrametría es la ciencia o técnica cuyo objetivo es el conocimiento de las dimensiones y posición de objetos en el espacio, a través de la medida o medidas realizadas a partir de la intersección de dos o más fotografías, o de una fotografía y el modelo digital del terreno correspondiente al lugar representado, el cual ha de ser realizado anteriormente por intersección de dos o más fotografías.
Si trabajamos con una foto podemos obtener información en primera instancia de la geometría del objeto, es decir, información bidimensional. Si trabajamos con dos fotos, en la zona común a éstas (zona de solape), podremos tener visión estereoscópica; o dicho de otro modo, información tridimensional. Esta técnica es básica para la elaboración de toda la cartografía, ya sea topográfica, temática, catastral, etc. Puede ayudarse de información espectral y radiométrica de una imagen digital apoyada en la teledetección. |
Sus aplicaciones son numerosas:
-Agronomía. -Cartografía. -Ortofotografía. -Arquitectura. -Planeamiento y ordenación del territorio. -Medio ambiente. -Arqueología. -Control de estructuras. -Mediciones. -Topografía. -Medicina. -Zoologia Técnica de medición de coordenadas 3D que utiliza fotografías u otros sistemas de percepción remota junto con puntos de referencia topográficos sobre el terreno, como medio fundamental para la medición. |
MODELADO EN 3D DEL POBLADO IBERO DE LA SIMA DE SAN PEDRO